11.30.2005

014

"Aquí te esperan
las tijeras del sol
el asfalto, el smog
y el perfume mas caro
y el jazmín y el caviar y el reloj
y el granizo, la ley, los disparos
y el azul y el carbón.
Y el amor después del amor
después del amor, después del amor
Eh, Lázaro, levántate y anda."
Sabina

Sería bueno poder añadir una pequeña página de erratas después de que se vive algo muy intenso, que sirviera de asterisco y de explicación al compañero de juego, para mitigar los estragos del tiempo que nos hacen difíciles y paradójicos.

Quisiera decirte tanto. ¿Para qué? No lo tengo claro y no hace falta. Es como un cierre de puertas ahora que el tiempo ha pasado. Tal vez quisiera decirte que te dejé de escribir porque estaba enojado y no quería o no podía, ah el orgullo, decírtelo, confesarlo, como me lo pediste alguna vez.

Lo más importante es decirte paz, chica P.

Los miércoles me hacen mal

1.

Es raro que sienta la necesidad de decirte algo después de tanto tiempo de no leerte, después de no querer decirte nada.

Hace un tiempo me pidieron que te escribiera para pedirte unos datos y tuve que confesar que ya nos habíamos dejado de escribir y que no teníamos nada que decirnos ya más.

No sé si esta nota vaya a formar parte de las otras cartas que no te he mandado y de las otras que me he negado a escribir. Tal vez lo importante para mí sea dilucidar las razones por las que quiero comunicarme con vos que mandarte este correo.

2.

¿Dónde estás?

Sería bueno poder hablarte sin historia. Sería bueno leerte y que me leyeras.

Sin embargo, solamente tenemos el silencio; las preguntas que ni vos ni el tiempo podrán contestar; las calles malditas en que solamente supimos caminar como extraños, con el egoísmo de los solitarios y con la ceguera de los consentidos.

3.

Tal vez, algún día nos encontraremos y sería mejor decir lo que tengo que decir ahora y no después, tal vez no.

4.

Qué extraño sentarse a escribirte algo que no oirás, algo que no sabrás. Que extraño este silencio después de todas nuestras palabras, después de tantos meses. Lo que descubrí y lo que aprendí por vos y junto a vos no te lo podré contar.


(Escrito en distintos momentos, con emociones distintas)

Technorati Tags :

11.29.2005

Dylan 002 - "It's Alright, Ma (I'm Only Bleeding)"

"My eyes collide head-on with stuffed graveyards
False gods, I scuff
At pettiness which plays so rough
Walk upside-down inside handcuffs
Kick my legs to crash it off
Say okay, I have had enough
What else can you show me?"
Bob Dylan - Live 1964 version

Hace un par de días estaba haciendo ejercicio en mi bicicleta fija por casi 22 minutos y medio, oyendo a Miles Davis tocando "All Blues", llevaba casi 13 killómetros pedaleando sin ir a ningún lado, cuando una sospecha repentina, la cual no puedo explicar, me hizo recordar esta canción de Dylan y sobre todo el último verso de esta estrofa.

No sé si sea el hecho que todo me queda grande figurativa y literalmente. Ya los pantalones de antes no los puedo usar si no me los arregla un sastre primero. Ya ir al trabajo todas las mañanas me aburre porque sospecho que debe haber una forma más interesante de ganarse la vida que ayudarle a mis compañeros con sus problemitas de cómo mandar un correo electrónico o chequear si hicieron bien la simple formula de su hoja de cálculo. Ya intuyo, tal vez, que el tiempo se me acaba y que debo hacer algo más que esperar por un cambio de circunstancias o una respuesta. Acaso ya no reconozco el rostro que veo en el espejo todas las mañanas cuando me lavo la cara y me afeito. Ya no puedo comportarme como si tuviera todo el tiempo del mundo. Ya no puedo escuchar a los profetas vendidos de nuestro tiempo, que les gustaría convencernos de sus guerras necesarias, o tratados de comercio, con sus torturas "legales" y su uso de fosforo blanco en poblaciones civiles, sin reírme de sus burdas artimañas. Ya no puedo fingir más. Es hora de correr y salir de aquí.

Tal vez además de nuevas ropas necesito nuevas circunstancias porque estas las siento añejas y al rato podridas.

11.20.2005

De regreso

Con el gastado engranaje

de muchos años en silencio

como un reloj con cuerda otra vez

apuesto

a escribir

a romper con el exilio silencioso

a empezar una vez más la batalla

de verbos y adjetivos

de nombres y adverbios

a recobrar la esperanza

del poema y del tiempo

del amor y del recuerdo

11.18.2005

013

Jorge Marín Hernández se preguntó cuánto tiempo más duraría sin escribir. No sabía cómo continuar. Pensó que el el ejercicio de la escritura se había visto interrumpido por el poco tiempo que le quedaba después del trabajo. Sabía que era una excusa, que había guardado cuidadosamente su texto años atrás en las cajas del garage y que dejó que el trajín diario de buscar un dollar más lo envolviera lentamente. Había caído en la trampa de creer que después podría concretar sus palabras. Sin embargo, ese mágico tiempo cuando el pago de la casa, los problemas del trabajo y con su esposa no lo asfixiaran no llegaba. Los días se habían multiplicado imperceptiblemente y ahora reconocia despues de muchos años que si no empezaba pronto, no lo haría jamás. Habría sido fácil juntar todas las páginas de su narración y quemarlas una noche cualquiera en el patio o en la chimenea. Tendría además que destruir los diskettes y borrar las copias del disco duro, lo cual no era más que un par de clicks de mouse. Se tendría que imaginar que él que escribío sus páginas era otro, otro que ya no podría estar aquí, que se había ido lejos, avergonzado de no poder terminar, que era un mal recuerdo que solamente regresaba en las madrugadas, cuando no me queda más que reconocer que erré el camino, que estar aquí, del lado del monstruo, con casita propia y en oficina con trabajo fácil y casi cuarenton, y sin texto pero con dinero en el banco no es más que una forma más de evadir mis fantasmas, de no saldar mis cuentas. Hacía días que meditaba en medio de las horas absurdas de oficina que hacía en ese lugar y en ese momento. Se preguntaba si tendría la fuerza de sentarse con sus discos compactos y con un trago de escocés frente a la computadora, de mirar la pantalla en blanco y teclear; si podría leer su texto y continuar la vieja conversación que había abortado años atrás.

Llegó temprano a casa y después de comer y de ver una pelea de box en la tele, se levantó de la cama. Eran las casi las once de la noche. Estaba cansado. Abrió sus ojos con fuerza y decidió que este viernes nublado y llluvioso no era ni mejor ni peor que otro día para sentarse en frente de la computadora y en lugar de perder el tiempo leyendo páginas web en la Internet, o de jugar partidas de ajedrez por correo electrónico, lo mejor era de una vez por todas terminar su texto.

Technorati Tags :

012

Jorge Marín Hernández se quedó viendo por largo tiempo las cuatro carpetas de correos electrónicos en su computadora que guardaban su historia y la de la chica P. Hacía tiempo que no había re-leído esos mensajes un quinta o sexta vez. Estuvo muchas veces a punto de borrarlos como para convencerse de que nada había pasado. Sin embargo, no lo hizo porque sospechaba que algún día tendría que narrar lo sucedido entre ellos dos. Ahora, que habían pasado tanto años sin revisitar esa historia, como lo hizo tantas veces en su mente, era capaz de comprender al fin, con solo leer algunos pocos, que se equivocó terriblemente, que ese dolor suyo solamente multiplicó la soledad suya y la de la chica P porque fue incapaz de escucharla y de entender sus palabras. No solamente había guardado los correos sino las sesiones de charla por Internet que mantuvieron varias noches cuando planearon ese viaje desdichado a un México DF de pesadilla.

Tenía todo el material necesario para empezar su narración y ganas no le faltaban. Ni siquiera le hacía falta imaginar un final. No obstante, sabía que iba a entrar a un territorio minado en que cada palabra portaba el peligro de recordarle un gesto o una caricia y realmente ignoraba cómo saldría de tal encuentro. Sin embargo, era necesario re-leer esos correos para buscarles un orden que alguna vez ellos dos compartieron, quizá eso era lo único que podría rescatar ahora.

Supongo que mejor empiezo por lo que no he dicho, por lo que me callé. No te dije como te sentía porque sabía que no era correspondido, porque no te gustó nuestra química presencial, como dijiste. Sí, corrí desesperadamente porque tus brazos no querían o no podían abrazarme. Sí. te quise calladamente porque, como dice Pablo Milanés, te acercaste a lo que simplemente soñé.

Las razones no son importantes: que haya sido por culpa tuya, por culpa mia, por nuestra culpa, no cambia nada, no disminye mi dolor ni el sabor amargo que dejá esta situación.

Pienso que lo mas importante es que esto nuestro, que no sé que es, que no tiene nombre, acabe. Si no cometemos los mismos errores la proxima vez que estamos con alguien, creo que eso es immenso: significa que nuestro tiempo no fue en vano.

Dirás que solamente esperaba un desenlace, que me mantuve en contacto las dos ultimas semanas por obligacion, y yo diré tal vez. No es importante el motivo de mis acciones, lo importante es que hice lo que tenía que hacer: esperar, escucharte y estar listo a apoyarte en lo que fuera. No obstante, ha sido dificilisimo porque esta situacion me revienta el alma, y necesito asimilarla lo antes posible. Considero que la mejor manera de lograr dicho objetivo es que no nos escribamos mas, que nos olvidemos que el otro existe. En este momento por las heridas, por los recuerdos, por sobrevivencia individual, me es imposible darle oxigeno a esta escritura de nosotros, alimentar la mas ligera esperanza de que puede haber otra resolucion, permitir que las circunstancias y que vos y que yo conspiremos otra vez para quedar herirdo. Por eso digo que no importa la razon.

Aunque el daño no ha sido permanente, si fue severo y el paciente necesita reposo. Mas que palabras, necesitaríamos hechos. tendríamos que pasar del plano virtual al real. Como dije en otra ocasion, vos no estás en condicions de hacer nada por mi por la distancia, y por tus obligaciones. Necesito compañia, carino, apoyo y vos no lo podés dar seria como pedirle peras a los olmos. Además, no se te olvide nunca, no estoy en condiciones para soportar otro golpe de los tuyos, de las circunstancias.

Sigo pensando que yo sí era capaz de aceptarte como eras, como sos, en ese tiempo, y tal vez ahora también. Unas 12 horas antes de verte en persona inutilmente te dije:

"Hay ciertos vientos en el horizonte que están destinados a encontrarse. Vientos del norte, vientos del sur. No sé si sabías que así es como se forman los torbellinos, cuando un viento frio se encuentra con uno caliente. Los torbellinos nacen a cualquier hora: en la muda noche, en la tibia mañana, en la escurridiza tarde. Nacen sin pedir permiso y en cualquier lugar. Usualmente los que ignoran los signos de su eminente llegada son los que más sufren, los que más deben reconstruir cuando las mentiras de sus paredes caen ante los vientos que esconden la verdad de los torbellinos y de la vida de los que están en su camino. En este momento, un torbellino se avecina, y no quiero ni puedo negarlo. Será por eso que dentro de poco te estaré viendo, te estaré oyendo, chica P."

11.15.2005

Dylan 001 - "Knockin' on Heaven's Door"

"Mama wipe the blood off of my face
I can't see through it anymore
I need someone to talk to, and a new hiding place
I feel like I'm looking at heaven's door"
Bob Dylan - Live 1975 version

¿Será el silencio a mi alrededor? ¿Será volver a oir esas canciones, como la música de Victor Jara y la Violeta, Koko Taylor, John Lennon y por supuesto, Dylan, que hace tanto años no escuchaba y no sentía? ¿Será esta maldita y casi centenaria lluvia que corroe la substancia de mis huesos y llena de herrumbre mi sonrisa?

¿Sera necesario confesar que ya no tengo madre que me limpie la cara? Acaso necesito decir que sangro por dentro, ya lo sé, y por afuera, nadie se da cuenta, y que camino hacía adelante más por voluntad que por convicción? Quizá sea mejor que me ponga a buscar otra guarida. ¡Ojalá que el silencio no me acompañe más y pueda verdaderamente hablar con vos!

Technorati Tags : , , ,

11.11.2005

Empanada de harina integral

EmpanadaIngredientes

1 libra carne molida casi sin grasa
6 cebollas grandes picada finamente
aceite
5 ajos
2.5 cucharaditas oregano
2.5 cucharaditas comino
1 cucharadita pimienta cayena
pimienta negra al gusto
15 aceitunas verdes
15 aceitunas negras
40 pasas remojadas
4 huevos duros
1 cucharada paprika
3/4 taza caldo de res
1 cucharada harina

Primero cocinás la carne con un poco de aceite.  Una vez que la carne esta casi lista, la sacás del sartén y cocinas la cebolla hasta que quede medio caramelizada.  Se añade de nuevo la carne.  Mezcla y vas añadiendo cada ingrediente y mezclando.  Se añade de último la paprika para que no se queme.  El caldo y la harina es para que la mezcla amarre o sea que es una cantidad aproximada de caldo.   Mejor armar las empanadas el día siguiente.

Masa

3 tazas harina Integral
6 onzas aceite de oliva extra virgen
1/3 taza leche descremada
1/3 taza agua de manantial
1/4-1/2 cucharadita sal de mar

Se mezcla la masa de la manera usual. 

Se arman y se hornean a una temperatura de 400 F o 200 C.

Technorati Tags :

10.24.2005

A mitad de otoño

"Tuve que enfrentarme a mi condición, en invierno no hay sol.
Hace frío y me falta un abrigo y me pesa el hambre de esperar. "
Confesiones de Invierno - Charly García

Con el frío de la mañana, con la lluvia terca y tímida, corro un lunes más a un trabajo que detesto y a estar con gente que tampoco me cae muy bien. Debo reconocer que diviso la salida del puto tunel en que vivo, que no serán más que unos meses más, que ahora estoy más cerca de escapar de la horrrenda máquina gringa, que otros desean. Sin embargo, esperar siempre me saca de quicio. Más que estar allá, adonde quiera que sea allá, quisiera estar fuera de aquí, haber escapado de los friós y lluviosos días de otoño y del silencio de la mañana.

10.19.2005

Instrucciones para tomar el autobus en una mañana lluviosa de otoño en Seattle o en cualquier otra puta ciudad gringa

  1. No le hable a extraños. Toda comunicación es inutil. Entramos a la zona blanca de interacción, aunque también haya negros, asiáticos, otros latinos, caribeños, y pakistanies, que siguen estas malas prácticas.

  2. No invada el espacio corporal de su compañero de asiento, incluso si lo ve todos los días y viajan en el mismo bus y se bajan en la misma esquina y trabajan en el mismo edificio aunque no para la misma compañía. Si tiene suerte el asiento que le corresponde no lo tendrá que compartir con nadie y en ese momento todos serán felices en el autobus porque nadie se tendrá que hablar, ni que tocar, ni pedir permiso para salir del bus.

  3. Es mejor resignarse a que los gringos no saben cómo ni les gusta usar el autobus. La mayoría prefieren grandes autos para mostrarle al vecino lo bien que les va. Sin embargo, con la subida de los precios del petroleo, se les hace más dificil mantener los armatostes de 4 x 4 que ni siquiera saben manejar y se ven obligados a subir el bus y compartirlo con usted. Realmente, no se dan cuenta que si llegan de último a la parada no tienen derecho a coger el mismo asiento en el que usted se sentó porque usted llegó primero a la parada y no perdió el tiempo, como ellos, comprando un latte doble descafeínado con jarabe de vainilla y crema batida (ay, qué gusto más asqueroso) .

  4. No hable en idioma extranjero, si se encuentra con un amigo o conocido, porque lo comenzarán a observar con sospecha. Se darán cuenta que no es uno de ellos y que por lo tanto, aunque usted sea de los tantos putos extranjeros que se sienten afortunados, casi como perrito abandonado, de pisar el puto suelo gringo, desconfiarán de usted. Es mejor estar callado y aparentar ser un automata más para llegar con más tranquilidad a su destino.

  5. Si no quiere seguir estas instrucciones, es mejor coger un autobus, o un avión, o un barco, lo que sea, con tal que su destino sea Vancouver, B.C. o México D.F.

9.30.2005

011

24 de junio de 1988

Seattle, WA
Pte

Gabriela:

¡Hola! ¿Cómo estás? Entiendo que te sorprenda que te escriba. Fui demasiado brusco en nuestro último encuentro, realmente no te quería herir, pero me enojó mucho que me llamaras un vendido. Supongo que esta carta es un gesto desesperado porque no tengo con quien conversar, y si no me contestaras, lo comprendería. Solamente te pido una señal de que recibiste esta carta, con eso me conformo...

Como te podrás dar cuenta porque esta carta no la está escribiendo mi fantasma (aún), todavía respiro. Estoy en un noir mood, que traducido al español significa algo así como estar instalado en el lado oscuro de la vida, lo cual quizá no te diga mucho porque si tradujera la expresión sería algo así como un estado de ánimo negro, lo cual no sería correcto, digamos que más o menos entendés lo que te quiero decir y pasemos a otro punto, o.k.? Me he dado cuenta, no de que mienta, (hasta ahora que he podido asumir mis contradicciones plenamente), sino hasta que punto estoy fascinado con todos los aspectos oscuros de la vida, detesto con una pasión gigantesca todo lo que me recuerde lo claro de la vida no porque sea positivo, sino porque la maldad, lo negro, lo oscuro, el blues, el jazz, los gatos, la noche, el suicidio, la muerte, la tortura, el crepúsculo, el atardecer, la infelicidad, la soledad, la depresión, etc., etc., son más interesantes, más dialécticos, existe una magia tortuosa en ellos, además son necesarios para que haya la felicidad, la vida, éso que llaman la magia de respirar y la belleza de un nuevo día. Quizá sea porque sufro de una morbosidad gigantesca, un cinismo oliveriesco, una necesidad de absoluto total, algo así como la mitologia scura della morte, capisci, amica? Creo, sobre todo, que se debe a que nunca he podido, ni podré, experimentar placer estando del lado del sol, demasiado fácil, requiere más fé de la que soy capaz de producir, quizá hable mi lado burgués y reaccionario, quizá el artista cínico, quizá el poeta derrotado, quizá el hombre que sabe que no hay escape, que mis palabras jamás serán comprendidas totalmente y que la verdadera comunicación es imposible, quizá hablemos todos, "Muchos somos" dijo Neruda, pero de ninguna manera puedo ser yo el juez de mi discurso, sélo vos, ¿está bien? Pienso que como soy consciente de mis limitaciones, de la imposibilidad de alcanzar mis deseos, mi sed de absoluto, me he dado por vencido, más o menos éso podría explicar mis acciones porque todo lo que hago de una u otra manera son pequeñas muertes, que no son orgasmos como dicen los franceses, sino la aceleración de un proceso inexorable. Reconozco que este escrito está un toque complejo por su violenta y salvaje sintaxis, no me preguntés porque te lo cuento, no te quiero amargar el rato, digo deprimir al oír mis cosas, seguís siendo la única persona con que puedo hablar libremente, la única capaz de oírme sin juzgarme, sin tratar de cambiarme, en fin, que sé yo, pero te lo agradezco mucho, no sé si te lo había dicho, pero es importante que lo sepás. En estos días he dicho cosas que siempre querido decir, le he dado rienda libre a mi lengua, es importante decir la verdad, no sólo porque sea revolucionario, sino que ya no quiero dejarme nada adentro, al hacerlo me libero y libero a los demás de adivinar como me siento sobre ellos. No es mi intención que Oliveira se te materialize de nuevo, pero de qué serviría mi comunicación si no te dijera la verdad. Supongo que lo quiero decir es un no rotundo a la represión.

Te quiero decir muchas cosas, han sido casi tres semanas de soledad total, estoy sufriendo casi los mismos síntomas de la gente que está dejando de usar heroína...qué idea más interesante...estoy jodiéndote solamente, para asombro de todos los que me conocen, he estado total y absolutamente seco en las últimas dos semanas, quizá ese sea el problema, demasiado cuerdo y sobrio para respirar, no sé, pero ya no importa, lo que me ha ayudado a sobrellevar los últimos días, mi refugio, ha sido el grupo de los Rolling Stones, qué alivio escucharlos. Me di cuenta de que su música me fascina porque es irónica, descaradamente desesperanzada, algo así como el non plus ultra del cinismo y por alguna absurda y escondida razón éso me hace sentir bien, me confirma de que no me encuentro solo, sin embargo te advierto, que los Stones es algo parecido al whiskey, un gusto adquirido, de carácter decididamente cultural, una mezcla de lo gringo con lo inglés, totalmente ajeno a la cultura latina, su música es incomprensible si no entendés la letra, lo cual es un reto para un angloparlante y casi imposible para el que no esté inmerso en dicho idioma y en los sucesos que la genera. Basta de disertaciones musicales, ¿no te parece?

Sin embargo, las palabras regresan. Mi silencioso exilio acaba.

Hablaré.
Pensé...
Mis pasos
como los pasos de otros.
Con título y trabajo.
Con esposa y casa.
Como los otros.
Cagar y dormir.
Dinero en el banco como los otros.
Pensé mal.
Quería ser como los otros.
Quería olvidarme de los oscuros callejones de mi adolesencia.
Quería escribir sonetos en mi cárcel del buen gusto.
Enmudecí pero respiraba.

Quería cortar mis ojos en mil pedazos,
que mis oídos se rajaran,
que mi voz se congelara.
Quería vivir, pensaba.
Quería que mis manos no sintiesen el llamado de las tuyas.
Quería tener casa, mujer, carro, piscina, licor y dinero.
Quería creer que podía vivir sin tu abrazo o el de cualquiera:

1

la mortal mordaza
la ceguera ancestral
el sí conformista
de los ataúdes
de los lirios de invierno
de las hojas secas de otoño
de los robles resquebrajados
de la tierra arenosa
de las manos encadenadas
de los ojos mudos
de los labios ciegos
de las piernas mancas
de las ecuaciones vacías
de las casas sin paredes
de los holas automáticos
de las sonrisas manufacturadas
de los caballos decapitados
de los niños desenraízados
de los hombres deshidratados
de las mujeres desangradas
de las semillas negadas

2

¿Negaremos siempre al agua su vertiente natural?

3

¿Un fin?
¿El fin?
¿Cuál fin?

4

El agua fluye
La sangre fluye
El aire fluye
El fuego fluye

5

No soy escritor
No soy poema
No soy novela
Me escribo
Cuando respiro

6

No hay incendio que no termine
No hay agua que no calme tu sed
¿Como si tu sonrisa no fuera suficiente?
¿Como quejarse de nacer sin haber pagado boleto?

7

Si no levanto mis manos
Si no escucho al ruiseñor
Si no siembro abrazos
Si no acaricio tu pelo

8

Si no respondo
al dulce ronroneo
de la naturaleza
¿de qué me sirve respirar?

Ya que te estoy escribiendo, pensé que era apropiado que me hiciera un escocés en las rocas, vaya influencia la tuya, yo tan sanito que he estado los últimos días, y fui y me lo hice y qué rico que está, andá a tomarte uno en nombre mío, etiqueta roja, por supuesto, y mejor negra, si te alcanzan los fondos, y te imaginás que estás conmigo y releés la carta con más calma y me contás si le encontrás alguna lógica, porque lo que soy yo la veo muy loca más cuando escribo como hablo, haciéndote de las comas una pobre excusa gramatical que perdió su valor sintáctico, ¿qué te parece la idea? Si yo fuera vos, lo haría, aunque yo por un whiskey hago cualquier cosa, ya me conocés, pero cuando me contestés, si lo hacés, no hay obligación, de veras, aunque una carta como ésta sin contestación, es una lástima, ¿no? Pero yo no sé vos, me decís que te parece este enredo de palabras que estoy haciendo. Ves lo que pasa cuando uno escribe por computadora, las ideas no se te escapan, y decís cada tontería, qué vaya lo que va a pensar la gente de uno, pero como conocés mi lúdica naturaleza, creo que no te molesta desmadejar este desmadre verbal que los padres de la lengua nunca se imaginaron que un pseudo-tico iba a hacer veinte y resto de siglos después que ellos se preocuparon por darnos una lengua pura, como la puta de la esquina, porque la pureza es harina de otro costal, de otro siglo incluso, porque lo único puro en estos días es el carácter fecal de los discursos reaganianos y de don osquitar arias y si sigo en éstas vos o te enojás conmigo, o no me volvés a hablar o a escribir, que sería peor, en este desolado ambiente, tus palabras en algo me ayudarían y bastante, no te creás, y no quiero que te enojés porque siempre, siempre, has sido muy buena conmigo y yo sólo quería jugar un rato, amiguita mía, porque las palabras son tan exquisitamemte ricas, deliciosas, como mejillones con limón y pimienta de cayena, que es una lástima que las desperdicie contándote lo triste que me he sentido, el vacío tan tremendo que es regresar a la cuna del imperialismo (?), creo que era más bien Europa pero aceptáme el lugar común por favor, vos sabés, la costumbre del discurso de la revolu, que a ción todavía no llega porque faltan fusiles y éso que se llaman huevos pero qué importa, ya que voy a asumir mi destino histórico, a luchar por no autodestruirme, mientras termino el texto que escribo, por el amor y demás cosas que hace mucho yo no considero creíbles, aunque si reales para otras personas, pero no para mí, ni modo, la tragedia me llena, entendés, para que alcanzara lo que quiere decir mi volición y mi instinto lúdico que ha sido despertado con un agua fría increíble y quiere, desea, demanda, escribir, ¡NO A LA REPRESION! Hablar, decirlo todo que hace mucho no lo hace, no te creás que es el whiskey ni la música de los Stones, que estoy oyendo en este momento, aunque todo ayuda en este momento de liberación de los dedos en la pantalla de la compu, porque ya te dije computas nada quiero, escribir hacer que mi discurso fluya que la vida se reafirme y ya te vas dando cuenta porque me cuesta tanto narrar porque esta es la única forma aceptable que conozco haciendo un sancocho del carajo y que el lector salada vos en este instante se la juegue como pueda el orden solo legitima la represión seguro que lo sabías pero así es como legitimo mi desorden entendés el discurso esquizofrénico sin puntos ni comas haciendo que las máquinas que somos funcionen libremente que a pueda llegar a b y así por los siglos de los siglos amén pero la libertad ni modo de pie o muertos pero nunca de rodillas liberen el lenguaje qué es rico como los mejillones o una mujer o un hombre según la perspectiva claro está no hay que ser sexistas que las mujeres también compran libros y uno de escritor no puede despreciar a ningún cliente el punto es...pero qué necio no hay punto la libertad la vida fluye. Yo escribo sobre mis obsesiones favoritas, la ideología, el suicidio, el amor y por supuesto, por favor, niña, el sexo, un desmadre increíble pero ya me conocés, yo no cambio y entendéme, que es un juego, este parrafo tan largo, porque puedo seguir toda la noche y éso que sólo he invertido hora y media en esta carta, pero no, las palabras que continúan saliendo con ayuda de no sé qué, pero ahí siguen silenciosas, diciéndonos aquí estamos, usános como querás, y yo de sinvergüenza las uso para comunicarme con vos de la mejor forma que conozco porque las puntos y los parrafos ya sabés, y escribo y escribo a ver si alguién me comprende...sí tenía esperanza, chiquitita como un microbio, pero ahí estaba, a veces crecía si le decían te quiero mucho y decreció con la distancia, nunca se puede confiar en los microbios, ¿verdad? La esperanza, de que tanto hablabamos noi i poeti ahí estaba en crescendo maggiore por unos ojos verdes, por demostrar que yo podía cambiar, que no soy tan negativo como parezco, pero la sintaxis se me está mejorando, y éso no, jamás, muy pelis, la speranza cresce perche la vita non conosce la morte, la vie continue, life continues, get it? Sí te cuento, aquí entre nos, no le contés a nadie porque qué color, me enamoré perdidamente, la quise y no sé por qué, sólo sé que la quise y que no lo podía evitar y sé que no la podía perder, que ya no tenía ese lujo y me daba miedo porque me sentía vulnerable y jamás he permitido que eso suceda pero tal vez como dice Ernesto Cardenal, "solo somos al amar", ¿verdad? Y yo no podía con este sentimiento que me ha agarró sin ninguna educación y me ordenaba que la quisiera y yo no te lo quería contar porque me daba pena que yo...porque en estas circunstancias, jamás, verdad, pero ni modo el hijo-de-puta de cupido me escogió para una de sus flechas de mal gusto y yo de inocente caí, a ver que me decís vos, aconsejáme que con tu ayuda fue, aunque la responsabilidad mía es -mea culpa-, como salgo de los enredos en que me meto porque me rompió todos los esquemas y yo aunque sí bien es cierto quería que me los rompiera, me daba pavor estar enamorado porque antes, nunca y ya sabes que estar del lado del sol me causaría un conflicto y el problema es que ya me estuve bronceando, de hecho me quemó, con sus palabras y sus gestos y me haceuna falta, como vos, pero aquí estoy, enamorado, y me da miedo dejar de quererla, aunque sea inevitable, pero contáme, sé buena gente, qué se hace en estas circunstancias en que uno sabe que no puede querer, como correr un maratón y uno sin práctica...No te imaginaras que voy a terminar con un punto y aparte, puntos suspensivos y punto y punto y punto

Ya sabés, toda esta información es secreto de estado y no, no estoy loco ni borracho, escribí lo que escribí con mi mano de poeta. Bueno, cuidáte mucho, nos vemos antes de lo que te imaginás, hasta luego, tu amigo.

Jorge

010

Me pregunto que habrá pasado con la chica P ahora que releo sus correos, si alguién pensará que te inventé o si vos con tu mala memoria creerás que este es uno más de mis cuentos. Solamente ella y yo y talvez uno que otro cómplice, o un hermano P entrometido, sabemos que nuestra historia existió. Ella, sí vos, nunca supo como la quise y que esta confesión solitaria más que tuya, es mía para poder seguir y crecer. Sabrás que tendré usar los textos que dejaste para contar esta historia y que los cambiaré para que vos ni nadie sepan que fueron tuyos. Tal vez ahora el final de la historia lo puedan cambiar Jorge Marín Hernández y la chica P y no despedazar el camino como nosotros. Quizá esa literatura que nos hizo creer en la presencia del otro los pueda ahora salvar a ellos.
Aquí la situación se complica porque JMH tiene la costumbre de dejar que todos sus personajes hablen y por lo tanto cada uno de ellos contribuirá al desarrollo de la narrativa.

9.23.2005

Guía de viaje

El orden narrativo se compone de las partes que comienzan numericamente. Todavía no sé de que manera ordenarlo. Casi da igual empezar la lectura de cualquier lado.

Al final me di cuenta que escribo para darme cuenta de como me siento o sea que la comunicación es de mí. el que creo que soy, a mi, al que soy. Dejar un testimonio en medio del silencio global es lo mejor que tengo, es lo único que puedo dar.

La mayoría calla y compra. La mayoría se acomoda y calla. La multitud no ha despertado.


9.18.2005

Pizza Integral de Hongos

Pizza Integral
Ingredientes:
 
2 T harina integral
1 T harina de pan
1 C levadura
3 C Aceite de Oliva
1 T agua
1/4 T Salsa de tomate
1 T queso Asiago
1 T queso mozzarella
1/2 T hongos
 
 
Technorati Tags :