6.24.2007

Fugazzetta de mozzarella, cebollas y jamón.

El otro día descubrí por medio del programa Sabores de América de TVE la maravilla de la pizza argentina. En el reportaje se habla de la pizzeria Banchero, que parece que queda a pocas cuadras de la Bombonera, el estadio de Boca Juniors, y se muestra la receta de la fugazzetta, la cual me dejó cautivado apenas la vi. Tanto así que decidí romper mi dieta de casi cero carbohidratos, qué tortura, para probarla inmediatamente

Me he pasado los últimos tres días buscando en internet una receta y hoy encontré una que me pareció que funciona bien, la cual esta en este enlace.

Quizá como hago pizza italiana y estilo New York y Chicago y foccacia, me llama mucho la atención que esta pizza no lleve salsa, casi como una pizza bianca, y que lleve cebollas casi caramelizadas, las cuales primero se hierven en agua por diez minutos y luego se fríen en aceite de oliva. No sé si este último paso sea necesario.

Es difícil imaginarse una receta sin haberla probado. Muchas veces cocino más con la memoria que con un libro porque trato de recrear un sabor de mi infancia, el arroz con leche de madre o de abuela, por ejemplo. Sin embargo, muchas veces también cocino en mi mente y viendo la receta, sus ingredientes y su técnica, sé si algo funciona, si me va a gustar a mi o a los compañeros de mesa.

Aunque me gustó mucho como quedó este primer intento, creo que me hizo falta más cebolla y eso que usé casi tres tazas de cebolla y que debí hacer la masa un poquito más delgada. Para la próxima vez será. Tal vez pronto llegué a Buenos Aires para probar la auténtica.

6.23.2007

Paez 005: "Cadaver Exquisito"

Busco mi piedra filosofal
en los siete locos, en el mar,
en el cadáver exquisito al no tener piedad,
en la quinta esencia de la música.

Dentro mio, en el amor y el odio
tener que pensar (que pensar)
preferiría tu sonrisa, a toda la verdad,
avanzo un paso, retrocedo,
y vuelvo a preguntar, que no cambie
para no cambiar jamás.

Todo es imperfecto amor y odio.“

Cadaver Exquisito – Fito Páez


No sé si cuando escribo veo las cosas más claras.

A veces no escribo porque no tengo ganas y no quiero forzarme a hacerlo como cuando me monto en la bicicleta fija a hacer ejercicio de día por medio sin que me detenga lo cansado que venga del trabajo. A veces no quiero poner en palabras lo que pienso y sospecho durante el día mientras corrijo los errores de la supervisora de la oficina y de mis compañeras de trabajo y maldigo la hora en que llegué a mi trabajo. A veces escribo cuando no aguanto más y quisiera salir corriendo a Buenos Aires o Sevilla, a algún lugar que no conozca, adonde todo sea nuevo y diferente (al menos para mí), adonde sea más fácil empezar sin que yo ni los demás conozcamos o nos importe nuestros antecedentes.

A veces me duele decir la verdad o aceptar mi verdad.

A veces quisiera gritar que me hace falta la compañía de los demás, que no la paso bien al estar solo, que no tengo nada que esconder y que no quiero nada más que estar alejado de mis amigos y de mi familia. Sin embargo, no sé si nadie me escucharía

6.22.2007

El problema del gato de la casa

"There are two means of refuge from the misery of life - music and cats."
- Albert Schweitzer

Fede, el gato de casa, parece que cayó mal y se
lesionó su rodilla derecha. según el veterinario. Ha estado acostado desde que regresamos del hospital. Se puede parar pero no lo hace porque le duele. Durará una semana para curarse.

6.16.2007

Sorpresas

A veces siento que no podré salir de aquí, que estoy condenado a terminar mis días en esta puta ciudad haciendo el puto trabajo que tengo. Ahora cuando ya estoy casi a punto de escapar, me salen me avisan que voy a tener un aumento de salario de casi el 19 por ciento para el próximo mes, y por fuerza, me tengo que poner a pensar en el movimiento inmediato que ayer mismo había decidido tomar porque ahora las cosas cambian, porque tengo más opciones y ésto no impide que también me sienta como puta primeriza a punto de vender sus servicios.

El problema es que este posible cambio no soluciona mis problemas. Quizá me permitirá comprar una jaula más grande. Igual seguiré sólo. No cambia nada.

5.27.2007

Compañeros de viaje

Todos los días se montan más en el bus. Algunos se notan cansados porque tienen casi siempre dos trabajos, uno para pagar sus gastos en el norte y otro para mandar algo a los que dejaron en su país de origen. Otros se alegran cuando encuentran un amigo y pueden hablar del partido de Chivas o del América de la noche anterior. Otras hablan con sus amigas de la fiesta de quince años que le preparan a la hija. Son mexicanos, guatemaltecos y salvadoreños más que todo. La mayoría no tiene papeles, supongo, porque a veces lo confiesan en el bus y también porque los vi en las marchas a favor de los emigrantes del año pasado y porque ahora andan con miedo porque el gobierno de bush comenzó a perseguirlos en sus casas y en sus trabajos. La mayoría de los mexicanos comenzaron a venir cuando el "NAFTA", el tratado de libre comercio en América del Norte, entró en rigor. Los centroamericanos llegaron tratando de escapar la mal llamada paz que los echó de su país porque no trajo justicia ni oportunidades.

Son exiliados económicos porque su país no les da las oportunidades para optar por una vida digna y aquí en en la tierra del todo poderoso dolar hace falta su mano de obra barata que mantiene las verduras, las frutas, las carnes a precios cómodos para los consumidores y el margen de ganancia atractivo para los dueños de las fincas y los accionistas de los supermercados y lo mismo se podría decir de los sectores de la construcción y de la hostelería. Sin embargo, la gran mayoría de los gringos odian su presencia en las calles, en los restaurantes, en los hospitales y en la escuelas. Un día mientras esperaba el bus en la parada del trabajo para ir a casa,observé un hombre que le preguntaba frenéticamente a todos en español cómo llegar al centro de Seattle. Solamente yo hablaba español y le expliqué que el bus 554 lo podría llevar adonde el deseaba. Precisamente ese era el mismo autobús que yo iba a tomar y cuando entramos al mismo se sentó a la par mía y me contó que hace tres días había cruzado la frontera canadiense y que antes había estado en San Diego y ahí se dio cuenta que los gringos trataban mejor a sus perros que a los mexicanos ya que eran capaces de no dudar de llevar al perrito de la casa al veterinario inmediatamente pero nunca podrían llamar una ambulancia si veían un mexicano tirado en la acera o caído en el patio de su vecino porque pintaba en un segundo piso o trabajaba en un techo.

5.26.2007

El truco es

levantarse inmediatamente cuando uno se cae, dicen.

No me acuerdo cuando veces me he levantado cuando mis deseos han quedado en polvo por mis actos o por los de otros u otras. Nunca he querido mucho de la vida, creo. No me interesa ser famoso o tener dinero. Todos mis actos han tenido como objetivo buscar y hallar la libertad, lo cual casi nadie lo ha entendido.

Ahora, no sé si hice bien al levantarme. Tal vez era más fácil darse por vencido, seguirle la corriente a los cuñados y a los jefes, a los profesores y a los sacerdotes, a las tías y a las novias. Ahora, con mis años, no sé si sería mejor haber tenido hijos como todos los compañeros de colegio, llegar tarde a una casa llena de cosas inservibles con una compañera casi gorda que me hable de los problemas de su madre y de sus hermanas y que me cuente los últimos chistes de sus compañeras del juego de canasta de los jueves.

Supongo que la compañía de mi gato Fede a estas horas de la madrugada es una suerte mejor.

Quizá lamentablemente todavía espero llegar a ser y a estar libre. Aunque me han roto casi todos los huesos una y otra vez, no soy capaz de darme por vencido, de aceptar la condena de ser parte de una sociedad capitalista en el siglo XXI. Siempre habrá otra opción que la de ser un ciudadano obediente, que la de seguir la ruta que los dueños del mercado y los señores de la guerra propusieron.

Tal vez uno de estos días me encuentre con vos y podremos tomarnos un café.

5.19.2007

Silvio 002: "Y nada más""

Ahora me parece
que hubiera vivido
Un caudal de siglos
por viejos caminos

No hay nada aquí:
sólo unos días que se aprestan a pasar,
sólo una tarde en que se puede respirar
un diminuto instante inmenso en el vivir.
Después mirar la realidad
Y nada más, y nada más.
Silvio Rodríguez - Mujeres (1978)


La verdad es que no sé como saldré de la situación en la que me encuentro. Ya no tengo ganas de pelear. Me cansé de luchar por otros y por mi. Necesito un milagro para salvarme y no creo que lo encuentre.

Ya no es suficiente la poesia ni la música. Ahora, quiero algo más que una fantasía. No me quiero imaginar más tu voz. Quisiera sentir el calor de tu mano en mi piel.

Tan difícil es estar en la tierra de otros que no te comprenden y que no hablan tu misma lengua.

Ojalá que la vida fuera como el ajedrez. Ojalá que pudiera abandonar este juego y empezar otra vez. Tal vez así sabría cómo encontrarte, cómo no perderte.

5.11.2007

Cohen 005: "I'm Your Man"

"If you want a lover
I'll do anything you ask me to"
Leonard Cohen - The Essential Leonard Cohen (2002)

Yeah, I need help. All alone like I was born.
Sin hermanos, sin amigos y ahora sin madre.
Sólo, completamente sólo.
Will you help me, please, yes?
¿Qué más te puedo decir?
I hurt. Me duele todo,
incluso tu nombre.
Te necesito ahora más que nunca.

4.29.2007

Cohen 004: "Lover Lover Lover"

I asked my father,
I said, "Father change my name."
The one I'm using now it's covered up
with fear and filth and cowardice and shame.
Leonard Cohen - Field Commander Cohen (2001)
No pido mucho. Tan solo otra oportunidad con los años que me quedan. Una oportunidad para hacer lo que antes tuvo miedo de hacer. Tal vez querer valientemente y con más ganas. Tal vez jugar una partida más de ajedrez sin equivocaciones. Tal vez escribir sin que haya nada más que importe, como si vida dependiera de mis palabras. Tal vez cocinar mi mejor plato y hornear mi mejor pan para todos los que quiero.
No pido mucho. Quiero ahogar ese sentimiento de soledad que me acompaña desde niño cuando se iban mi abuelo y mis tíos de casa después de visitarme los domingos por la tarde. Tal vez deseo estar entre amigos en una tierra querida. No sé. Tal vez estar solo me hace más daño de lo que me imaginé.

No pido mucho. Más que borrar todos mis errores y las lágrimas que en otros y en otras dejé, quiero demostrar que aprendí a querer, a ser solidario, a estar al lado del otro, al lado tuyo, nada más. ¡Una oportunidad, ojalá!

4.22.2007

Cohen 003: "Bird on a wire"

"Like a baby, stillborn,
like a beast with his horn
I have torn everyone who reached out for me.
But I swear by this song
and by all that I have done wrong
I will make it all up to thee.
I saw a beggar leaning on his wooden crutch,
he said to me, "You must not ask for so much."
And a pretty woman leaning in her darkened door,
she cried to me, "Hey, why not ask for more?"

Oh like a bird on the wire,
like a drunk in a midnight choir
I have tried in my way to be free."
Leonard Cohen - The Essential Leonard Cohen (2002)
Libre.
A cualquier precio.
Tal vez ese es mi problema.
No puedo mentir.
Avanzo sin miedo
y si me estrello
en los perjuicios de otros,
no es problema mío.

Deseo sin fronteras,
sin buenos modales,
con ganas solamente
de estar a tu lado,
de compartir mi pan,
de calentar mi sarten
y de abrazarte.

Nadie entiende que ya no me queda tiempo.

No es para mañana

Te quiero hoy a mi lado

¿Entendés?

4.19.2007

Cohen 002: "Who by fire"

"And who by fire,
who by water,
who in the sunshine,
who in the night time,
who by high ordeal,
who by common trial,
who in your merry merry month of may,
who by very slow decay,
and who shall I say is calling?"
Leonard Cohen - The Essential Leonard Cohen (2002)

Me acuerdo de momentos parecidos. Sin embargo, ahora la circunstancia es diferente porque ya no puedo aceptar simplemente que después será mejor, que mi vida cambiará.
Ya me cansé de ver la misma cara triste en el espejo. Quiero reir y morir bajo la libertad de mi deseo, del deseo de estar a tu lado. No puedo ser uno de esos que siempre cumplen la ley y que honran la bandera. Morir o vivir es parte del ciclo de respirar. Un comienzo o un principio, ¿qué más da?
Ya estoy cansado de repetir los gestos anticuados de aquel que no quiere problemas. Ahora, no me importa ser bienvenido o expulsado de las oficinas en que he trabajado y de las aulas en que he callado.
Ahora, decir mi verdad más que un ejercicio de autosuficiencia y arrogancia, es una forma sencilla de afirmar que estoy paz con mis principios. Ahora, soy más peligroso porque no tengo nada que perder, y tu no tienes nada que me puedas dar para callar mi voz, para comprar mi voluntad.
Ahora, las consecuencias son pocas, y las posibilidades son multiples.

4.18.2007

Cohen 001 - "Chelsea Hotel No. 2"


"I don't mean to suggest that I loved you the best,
I can't keep track of each fallen robin.
I remember you well in the Chelsea Hotel,
that's all, I don't even think of you that often."

Leonard Cohen - The Essential Leonard Cohen (2002)


Casi siempre los miércoles tu recuerdo regresa. Esta noche oí por primera vez está canción. Me acordé de la última vez que vi tus ojos, que escuché tu voz en aquel hotel por el zócalo hace más de nueve años.

No sé porque precisamente hoy y no antes. Es uno de los tantos autores que está en la lista para leer o para escuchar o para ver en el tocadevedes o en el cine.

Tu recuerdo es uno de los pocos que guardo, de los que no quiero perder.

4.14.2007

¡Buenas noticias: Referendo sobre TLC!

Paso por momentos difíciles y celebro aniversarios tristes durante estos días. Sin embargo, el hecho de que exista una posibilidad de que no se apruebe el TLC me alegra, la posibilidad de que el país de que conocí de niño se pueda salvar de una estrategia económica que ha fallado en todo los países pobres me hace sonreír.

Habrá que luchar desde todos los lugares fuera y dentro del país para que los mercaderes de la patria, los de siempre, los que están listos para vender todo lo nuestro, se deban ir a Miami con sus tías, como diría Victor, luego del fracaso del TLC, del gobierno del nobel de la paz que no sirvió ni antes ni después para nada.

¡Ojalá!