Dylan 009: "Tangled up in blue"
I was layin' in bed
Wond'rin' if she'd changed at all
If her hair was still red.
Dylan - Real Live 1984
Dicho por
C
a la(s)
2:59 AM
Etiquetas: amor, Dylan, La chica L, Sueños
¡Si piensa ir de vacaciones o por cualquier otra razón a Costa Rica, no lo haga a no ser que desee que le roben sus pertenencias y su tranquilidad!
If you're thinking of going to Costa Rica for any reason at all, don't do it unless you want to have your things stolen and you want to lose your inner peace!
Dicho por
C
a la(s)
5:30 PM
0
Comentarios
Etiquetas: asaltos, asesinatos, Costa Rica, delincuencia, robos
Broken lines broken strings
Broken threads broken springs
Broken idols broken heads
People sleeping in broken beds
Ain't no use jiving
Ain't no use joking
Everything is broken.
Broken bottles broken plates
Broken switches broken gates
Broken dishes broken parts
Streets are filled with broken hearts
Broken words never meant to be spoken
Everything is broken.
Seem like every time you stop and turn around
Something else just hit the ground
Broken cutters broken saws
Broken buckles broken laws
Broken bodies broken bones
Broken voices on broken phones
Take a deep breath feel like you're chokin'
Everything is broken.
Everytime you leave and go off someplace
Things fall to pieces in my face
Broken hands on broken ploughs
Broken treaties broken vows
Broken pipes broken tools
People bending broken rules
Hound dog howling bullfrog croaking
Everything is broken.
Oh Mercy 1989
Dicho por
Chuz
a la(s)
1:00 AM
0
Comentarios
Etiquetas: Blues, Bulerías, Dylan, sobrevivir, soledad, tedio
Dicho por
Chuz
a la(s)
12:25 AM
0
Comentarios
Etiquetas: Huey P. Newton, lucha, poemas
Dicho por
C
a la(s)
11:32 PM
0
Comentarios
Etiquetas: Pan
Dicho por
C
a la(s)
9:51 PM
2
Comentarios
Ni vos ni yo somos los mismos. Estas palabras al igual que yo solamente sirven para contar mi versión de los hechos. Un juego de palabras y un intento de comunicación y algo más.
Dicho por
C
a la(s)
3:16 AM
1 Comentarios
Etiquetas: Torbellino Blues
Fuimos abatidos por un torbellino oscuro de fantasmas, fracturas y miedos. Vallejo decía que el poema era como un gran pez al que había que seguir por los mares que decidiera recorrer si queríamos acercarnos a la poesía misma. Igualmente, si seguís al torbellino, si querés navegar junto a él, no podés abandonarlo en media travesía. Debés montarte en él y seguirlo hasta donde te lleve porque solo así te llevará adonde debés ir, adonde querés ir, solo así te mostrará sus secretos, solo así te dará su fuerza: la del deseo, la de la volición absoluta y total de cambiar tu realidad. Negamos al torbellino y éste nos despedazó.
Yo reconozco mis fantasmas y mis angustias. Reconozco que pude haber reaccionado mejor, con más ecuanimidad y menos emoción. Sin embargo, reconocés vos que en ningún momento hiciste nada por ayudarme, como yo intenté hacerlo vanamente con vos, que tu distancia solamente logró hacer más crítica mi situación; reconocés vos acaso que lo único que brilló aquí fue nuestra cobardía y que por eso Mexico DF se nos volvió una pesadilla. Digo lo anterior en la medida que parte del pacto de venir aquí era el de hacer florecer lo que nuestras palabras crearon y no de correr, de esconderse ante el primer problera, cualquiera que fuese, sino para que esfuerzo, sino para qué sueños. Yo te acompañe el sábado al mercado de San Angel porque quería darte, darnos, una oportunidad más. Sabía que si me quedaba solo me habría marchado a otro hotel porque ya tenía la maleta lista desde el viernes por la noche. Si no me marché fue porque me pareció cobarde dejarte sola, no hacer un intento más. Entendé que lo que me duele de la situación es que no quisimos ser más que la suma de dos personas quebradas. Nos quedamos en la retención, en las buenas intenciones, en las excusas que nos permitirán dormir apaciblemente en la noche.
5.0. Retomo esta carta, que recibirás en dos días, después de haber almorzado en el Restaurante Danubio, al cual no quisiste ir varias veces. Lástima. Es un excelente restaurante y como toda marisquería, también vende platos de pollo y res. Quizá esto sirve como metáfora de lo que nos pasó aquí: yo te invitaba a jugar y vos no quisiste hacerlo. Esta es mi queja: me dejaste solo. No quisiste jugar. Una vez que la situación te pareció que no era buena para vos, no era lo que vos esperabas, abandonaste el juego. Sin embargo, repito, para qué vernos, para qué reunirnos, si no teníamos, tenías, la intención de jugar en serio, de proteger y nutrir lo que nuestras palabras crearon, de no ser más que un asterisco en la historia individual de cada uno de nosotros. Implícitamente creía que más importante que vos o yo, ¿mi error?, era ese vínculo que creamos, fuera lo que fuera, porque éso nos dió el deseo, éso impulso los vientos que nos trajeron aquí. Ahora, no sé cual será el estado de ese vínculo. Me parece que está irremediablemente destrozado; habría que repararlo con dulzura y amor pero ya estamos muy lejos. Decís que te llevás un dolor de México, que te "deja una tristeza grande y solitaria." Te pregunto: qué hiciste para que no te llevaras ese dolor; hiciste acaso algo en algún momento para que esa "tristeza grande y solitaria" no te envolviera una y otra vez. Diría que no hiciste nada, que no quisiste hacer nada, que no pudiste hacer nada. Esa es mi queja. A pesar de mis angustias, de mi dramatismo emocional, te aseguro que yo intenté hacer lo que estaba a mi alcance y una otra y otra vez topé con la fría e indescifrable muralla de tu hermetismo, de tu distancia, una y otra vez la chica P decidía que el juego había concluido. Más que el asalto, fue esta actitud la que me forzó a tomar la decisión de volver mañana a casa. Yo te di la oportunidad de ser vos y no juzgarte, de aceptarte tal cual. Vos nunca hiciste lo mismo por mí y la esencia de este juego era correspondencia, reciprocidad, respeto y apoyo mutuos.
6.0. Vos decís que nos equivocamos. No creo que no hayamos equivocado al venir. Creo que nos equivocamos a la hora de ser y de estar con el otro, a la hora de ejecutar esta historía. Responsabilidad compartida a todo nivel. Nada de lo que he escrito implica de que vos o yo tengamos la responsabilidad exclusiva de lo que pasó: los dos fallamos en el momento mas importante, cuando el tiempo para querernos era lo principal. No me estoy "regocijando", como vos dirías, en lo negativo. Describo esta historia tal como la veo, tal como la viví. Creo que tan importante como el hecho de decir la verdad, es saber como decirla para que el otro no se aliene y no se enoje. Aunque vos decis tu verdad, la verdad según vos la entendés, la cual puede ser falsa, cierta o confusa, mejor sería si la enunciaras de manera tal que el otro, en este caso yo, la pudiera oir, y no se perdiera en lo que sentis en ese momento, como me pasó en México
6.1 Aquí no pasó nada trágico. Mañana ya estaré en casita y vos ya estás en la tuya. Sería mejor que esta historia fuera nuestro secreto mejor guardado porque de la misma solamente hay lecciones para el futuro. Este "solo" de palabras avanza y ya casi acaba. Te digo las cosas porque no estás aquí para impedirlo con tus reacciones violentas. Además, es importante que lo sepás, para que al menos oigás, sino entendás, mi perspectiva, para que escuchés, quizá por última vez, mis palabras, las que tanto te gustaban.
7.0 Quiero que entendás que yo no te estoy recriminando tus palabras, tu comportamiento, tu actitud porque así sos vos y era mi decisión si te aceptaba o no, si te aguantaba o no. Al final no pude y solamente quise salir tan rápido como pude de DF porque la grieta nos tragaba y eso dolía. Mi queja más bien pertenece al orden ético en que yo creía que nuestro juego iba a mantenerse. Con todo y todo, si al menos hubieras intentado alguna vez resistirte, luchar apasionadamente, quedaría conforme, pero no lo hiciste y esa es mi queja, ni siquiera un reclamo. Fue como en mi sueño: caíamos en el precipicio y no pudimos hacer nada por salvarnos.
8.0. Este "solo" acaba. Creo que te he dicho lo principal. Quisiera añadir algo más. Que te quede claro: no me arrepiento de haber venido a Mexico DF, de haber vivido esta locura. Lamentó su ejecución y sobre todo, su final. Sigo convencido que dábamos para más. Quizá esa sea la moraleja de la historia: cómo hacer para que nuestros pasos no se pierdan en la arena de los tiempos confusos; cómo hacer para que nuestros actos no destruyan nuestros deseos, nuestros sueños; cómo hacer para querer mejor la próxima vez. Estoy agradecido por la lección. Otro final habría sido más agradable, menos engorroso, más honesto, pero así fue como decidimos jugar.
9.0. Si decidís contestar esta carta, hacelo sin violencia, sin rabia y sin enojo, hacelo con sinceridad, con valor y con cariño como intenté escribirla yo. De caso contrario me veré forzado a borrar tu comunicación ante el primer ataque. Estas palabras son mi verdad, la verdad como yo la veo y no tienen la intención de atacarte. Este es el reporte final de los hechos ocurridos en México DF, de los días 18 al 24 de marzo de 1998, reportados por un tal Jorge, que cuenta de la mejor manera que puede su historia y la de la chica P. No tengo más que decir.
Jorge
Marzo 24, 1998
México DF
Dicho por
Chuz
a la(s)
2:19 AM
0
Comentarios
Etiquetas: Torbellino Blues
Jorge Marín Hernández sigue:
C., andás desafinado y te equivocás en el enfásis. Será también que necesitas cambiar tus viejas costumbres y no esperar hasta la media noche para escribir. Sí. ya sabemos que te hacen falta el tabaco negro y que no podés conseguir hábanos. Igual debés seguir si querés terminar.
Está bien. Continúo. Empezó por pensar que tenía que decir algo de la estructura narrativa. Más que mostrar la transformación de los personajes o su transito de un punto a un punto b, le importaba más el punto de vista narrativo. Le importaba contar su historia desde su punto de vista sin tomar en cuenta que ya sabía como terminaría, que no habría forma de cambiar el desenlace, que en todas las variaciones de la historia, siempre recibiría el siguiente correo de la chica P:
Jorge:
Absolutamente todo lo que te digo te enoja. Es increíble. Y no escribo para eso. Nadie te acusa ni te descalifica. Para mi ser vulnerable, por ejemplo, no es un defecto ni una critica. Solo te decía lo que siento y no hay nada negativo en mis palabras. No se que queres oir, nunca pensé que ese correo mio te iba a irritar. Siempre lo que digo te fastidia. Ya se que no queres nada de mi, eso lo se desde Méjico, pero ni siquiera sabes recibir lo que yo te puedo decir porque siempre lo consideras un ataque. Al final lo que trato de decir siempre es explicar porque creo que me equivoque y vos solo podes leer lo que crees que va en contra de vos. Y no esasí porque en general lo que hago es una auto-critica y para colmo salgo por dentro porque a la vuelta me das con las cosas que digo acerca de mi. Esta bien que tengas mucho que dar, que necesites mucho, que seas un idealista. Nunca te he criticado eso, es una ventaja. Pero tampoco se trata de ponerme a mi como la pobre idiota que no da ni uncarajo y de aprovechar de darme la patada. Si hago auto-critica no es para que te aproveches de ella y ademas no leas mas de la cuenta porque estas viendo ataque donde no lo hay, siempre lo que te preocupa es que yo te critique y ya ni siquiera me atrevo a hacerlo para que no te pongas en ese tono de defensa enojo. No me interesa atacarte, nunca lo hice en este correo, ni estaba escribiendo molesta, nada que ver, lo contrario quizas. Siempre interpretas mal. Y si la cosa sigue asi no tiene sentido comunicarse.
Entende bien, yo no te acuso de nada. Y no te pongas en el plan de que yo me proyecto, eso es muy facil. Y si me proyecto, tampoco importa.
No era la crónica de otro fracaso lo que deseaba contar. Jorge necesitaba entender porque las palabras que antes fueron motivo de enojo, las podría ahora leer y entender mejor
Dicho por
C
a la(s)
2:14 AM
0
Comentarios
Etiquetas: Torbellino Blues
Dicho por
C
a la(s)
1:55 AM
0
Comentarios
Etiquetas: Fito Paez
Dicho por
C
a la(s)
10:27 PM
3
Comentarios
Etiquetas: soledad
Dicho por
C
a la(s)
10:02 PM
0
Comentarios
Dicho por
C
a la(s)
11:15 AM
0
Comentarios
Etiquetas: TLC