3.31.2006

Preguntas

"En Buenos Aires tengo más de lo que quiero
pero lo que quiero nadie me lo da."
"En Buenos Aires amanezco, resucito,
me defiendo a gritos, quiero ser feliz"
Buenos Aires - Paez/Sabina
¿Habrá algo peor que el silencio?
¿Sera mejor que me calle y no escriba nada?
¿Será mejor que escriba aunque nadie diga nada?
Quizá que me falta ritmo, percusión, y bordón.
No sé. Tal vez sea mejor escribir mañana con menos sueño y más ganas.
Es posible que yo esté mal puesto en el camino de los acomodados de este tiempo. Hay muchos que respiran por costumbre, sin hacerse mucha pregunta y solamente compran para narcotizar el trabajo cotidiano y consumen para olvidar que sus sueños ya están muertos. Hay algunos que dicen que eso es lo que llaman crecer, hacerse adulto. ¿Será más fácil vivir así?
¿Existe otra posibilidad?
Existe si a uno no le molesta estar de más. Existe en la medida que uno quiera algo más que decir que sobrevivió entre los escombros del tiempo, de los coterráneos. Existe si estás dispuesto a pagar el precio de salida de este mundo de otros.
Claro que habrá que ignorar a los defensores de nuestro tiempo, a los propulsores del comercio sin fronteras, a los hacen del dinero y de la aprobación de los blancos racistas su religión.
¿Estás listo acaso?
Siempre es una cuestion personal. Solamente vos sabrás si fuiste cómplice o si te uniste a esa rebelión de tu tiempo. Si sos feliz a la par del pueblo o si encontrás la paz con tu multitud.

3.26.2006

Pan del domingo: Naan

De origen asiático, casi igual que el de pita con la diferencia que lleva huevo y yogurt natural, lo cual le da un aroma muy rico y una textura muy suavecita. ¡Vale la pena aprender a hacerlo!

Technorati Tags : , ,

3.25.2006

019 - Ay P.,¿Te acordás?

¿Quién habla esta noche? Con vino, con cansancio, y con soledad.

Oigo un blues primero y una bulería después. Busco el alivio pasajero en las voces de Koko Taylor y Camarón en esta noche con una lluvia que sigue y sigue cada día, y parece nunca acabar. Me sirvo un tinto chileno.

(Busco el tono para contar que me siento mal, que me haría falta oírte o al menos leerte. ¿Nos reconoceremos después de tantos meses, de tantos años?)

Es raro escribir con la esperanza que tal vez llegués vos, sí únicamente vos, chica P., lo confieso, y leás estas palabras y reconozcas nuestros juegos y te de ganas de jugar otra vez. Claro sin la esperanza de recobrar un tiempo perdido, sino por el gusto de jugar no más, como lo hacíamos cuando no teníamos pasado, sin esperar futuro, cuando era suficiente un presente compartido en tiempos distintos.

No sé si fallamos cuando quisimos experimentar la química presencial, como dirías vos, y no calculamos que tal vez si no eramos como nos habíamos imaginado, era suficiente con aproximarnos a lo que simplemente soñamos, como diría Pablo, que no ser igual a esa foto mental imposible que habíamos hecho después de tantos meses de correos electrónicos no era resignarse, abandonarse al destino, sino aceptar que eramos personas de carne y hueso, con defectos y con virtudes, que esa concesión tan prosaica nos habría ayudado a mantener vivo nuestro juego.

Yo no te culpo. Nos culpo de no ver más allá de nuestras narices e inseguridades en ese marzo maldito, primavera traicionera de hace unos años cuando parecía que estabas tan cerca.

Technorati Tags : , , , , , ,

3.19.2006

Black Face in 2006? - ¿Cara Negra en el 2006? De Locos - Teletica

El programa "De Locos" es un programa costarricense que se transmite por Teletica en Costa Rica y por Centroamericatv en Estados Unidos. Pensé que sería buena idea llamarlos y decirles que pintarse de negro no se puede hacer en el 2006 sin parecer racista. Sin embargo, después de pensarlo un rato supe que no se darían cuenta de lo que hablaba.

¿Cuándo entenderá la gente que no se hace falta pintarse de negro para parecer negro, man? ¡Sí, es una expresión de racismo!

Lo que no son capaces de decir sin pintura, no lo pueden decir pintados, sea en San José o en Madrid, sea Teletica o TVE, siempre es racismo.

¿Costa Rica un país racista? Yeah, man. Very much so.

Nos creímos los cuentos de otros. Satisfechos de pensar y de sentir igual como el gringo hijo de puta.

¿Serás alguna vez libre patria?

Technorati Tags : , , , , , , , ,

3.14.2006

Igualdad


Decía Jesús Quintero, El loco de la colina, en su programa de TVE esta noche:
"¡Nunca seremos iguales! Ni falta que hace.
No hay nada más aburrido que la igualdad.
Lo que hace falta es que nos respetemos y respetemos nuestras diferencias.
Que nos sintamos solidarios y unidos.
Que nadie explote a nadie.
Que nadie desprecie a nadie.
Que no lo avasalle o lo humille.
Que nadie se crea superior.
Que no seamos iguales no quiere decir que seamos mejores ni peores, solo diferentes."
Yo me reuno con mis compañeros de trabajo todas las semanas para hablar sobre el tema del racismo. Yo he expuesto una idea similiar a la del señor Quintero que antes de que me acepten, de que me aprueben. de que me dejen ser parte de un grupo, en general, o del grupo, específicamente, exigo que me respeten, que respeten mi cultura indo-afro-europea, mi gente latinoamericana, que respeten lo que me hace ser como soy y no ser como los que no hablan español, y no saben cual es la diferencia entre un guagancó y una bulería, entre los cantos de Silvio y de Camarón, entre los poemas de Roque Dalton, Borgés y Nicolás Guillén, entre la narrativa de Carpentier y García Marquez, entre una tortilla mexicana y una española, entre un costarricense y un chileno, por mencionar alguna cosas. Si pierdo lo que me define, viviré en un infierno aunque me acepten y me aprueben.
Technorati Tags : , , ,

3.12.2006

Risotto de macarrones

Hace un par de meses vi un programa de José Andrés, el cocinero de TVE, en que cocinó la pasta como risotto, lo cual me intrigó mucho.

Después de muchos años de cocinar la pasta con mucha agua, 3.75 litros por cada medio kilo de pasta, y sal únicamente, se le ocurre a este asturiano cocinarlo como risotto.

Bueno, esta noche quería hacer algo diferente y probé la receta de José Andrés, la cual funcionó muy bien.

Como los esparragos no están de temporada, los substituí por tomates de lata, lo que permitió sacar una buena salsa, más cuando doblé la cantidad de queso y una parte sirvió para espesar la salsa.

Probála. No te arrenpetirás.

Technorati Tags : , , ,

3.11.2006

018 - La pasa

Me he dado con los años que me gusta mucho la pasa. A estos años y ahora procuro comer pasitas con el cereal del desayuno y con el postre de la cena.

Me gustan mucho las pasas negras, las que comíamos en la escuela en aquellas cajillas rojas. Sin embargo, he descubierto que la pasas machas o rubias son muy ricas por sí solas o y que le dan muy buen sabor a los postres, ya que maceran muy bien y por ende quedan jugosas, y por eso ahora son mis preferidas.

Me gustan también en las empanadas de pino porque su sabor funciona como contrapunto al de la carne y el de las aceitunas. También cuando se mezclan con almendras como sucede en las cocinas andaluza y marroquí.

No es que no me hubiera dado cuenta antes, claro que lo sabía. Sin embargo, hace uno días cuando comía solitariamente una merienda de semillas de marañón, maní y pasas machas en el trabajo, frente al computador, me puse a pensar que ojalá siempre la pasa fuera tan dulce como la que me deleitaba en ese momento.

Technorati Tags : , ,

3.04.2006

¿Fin de la democracia constitucional en Costa Rica?

"El consenso es la negación del liderazgo porque no se puede poner de acuerdo a todos."
Oscar Arias – 3/3/06

Well, the first thing I wanna say is
Mandate my ass!”
B” Movie - Gil Scott-Heron

Habría que entender si un líder verdadero, y no uno al servicio de la incompetente clase política tica, llega al poder a servir, a procurar el bien de la multitud o si llega a Zapote a dar ordenes, a beneficiar los intereses de los que lo pusieron en el poder.

Habría que tener humildad para entender que ser presidente por segunda vez, sin que el artículo 132 de la constitución haya sido cambiado, con una ventaja de 1.12 por ciento, con un abstencionismo de más del 34 por ciento, no representa un mandato de la multitud costarricense.

Arias dijo que su gobierno respetaría a las minorías inmediatamente después del discurso en que Solís aceptó su derrota. La certitud de esta declaración no se puede negar. Sin embargo, su honestidad es sospechosa porque plantea el hecho de una mayoría virtual, la que cae dentro del rango del error estadístico, y sin tomar en cuenta el número de votos que el TSE declaró nulos, como suficiente para hacer lo que se venga en gana. Este tipo de declaraciones es un buen ejemplo de los marcos (frames) conceptuales de George Lakoff. Catalogar como minoritario el número de votos que obtuvo el PAC y otros partidos le sirve a Arias para legitimizar las acciones de su gobierno, los deseos de la “mayoría”, como para cuestionar la oposición de la “minoría” a cualquiera de sus posiciones.

Los resultados de las elecciones del cinco de febrero confirman la profunda división que hay entre nosotros los ticos. Dos o más visiones fundamentalmente diferentes del futuro del país se desprenden de las mismas. Un verdadero líder trataría de sintetizar esas visiones por el bien del país y de la multitud costarricense; nos diría que va a hacer algo más que escuchar las voces de la “minoría”; se daría cuenta que más que mantener la institucionalidad anacrónica de un país inoperante, debe hacer lo que sea necesario, sin vender a la patria, para rescatar al país del confuso camino en que transita.

Technorati Tags : , , , , ,

3.03.2006

017 - Rincón Chileno

Es muy sencillo: me cuesta escribir con pocas palabras. Me quiero concentrar en un tema pequeño y diminuto y no puedo. Quiero decir mucho pero me enredo entre el espacio de cada letra y en el silencio que dejo entre palabra y palabra. ¿Me podrías ayudar vos?

Estamos en un bar de San José, por Chellés, a un costado de la Avenida Central, y estamos tomando un tinto chileno. Escuchamos a Víctor Jara o a Violeta Parra. Para facilitar la narración, digo que estamos a final del 77. Tengo 16 años. Tuve la suerte de parecer siempre más viejo y de poder entrar a cualquier bar sin que nadie preguntara por mi edad.

(Me pregunto que habría pasado si en lugar de ir hacía el maldito norte, me hubiera quedado en América Central. ¿Sería el mismo? ¿Podría notar la diferencia que hay entre mi patria antes y después? ¿Sería como tantos que enterraron sus sueños de juventud? )

A mi lado derecho esta J. y al izquierdo M. Acabamos de jugar la primera ronda del torneo en honor a “Porritas”. J. pide una botella de tinto Concha y Toro.. Estábamos cansados. Habíamos jugados casi seis horas y nos queríamos pensar más en que habría pasado si en lugar de tal jugada, hubiéramos escogido otra. Habíamos ganado los tres pero siempre nos esforzábamos en saber si la secuencia de jugadas escogida se podría mejorar.

(Pienso que es raro recordar ese momento y ese lugar. Tal vez en ese momento me sentía invencible. No sabía lo que nadie esperaba de mí.)

Pedimos seis empanadas chilenas. Ademas de terminar sin hambre, J. y M. tenían la esperanza de salir acompañados esa noche. Sin embargo, antes de que llegaran las chavalas y de que J tomara la guitarra y cantara una canción de Paco Ibañez pasarían dos o tres horas. Eran apenas las seis y media de la noche.

Technorati Tags : , ,


2.24.2006

Tenemos presidente

Estaba leyendo algunos comentarios por ahí que dicen que Ottón Solís debería aceptar su derrota y dejarse de tanta lloradera.
Se dará cuenta esta gente que la integridad de las instituciones estatales costarricenses es tan solo válida para la gente que se beneficia de sus decisiones, o sea de la incompetente y minoritaria clase política costarricense; que después de los escándalos de los últimos años, entre ellos la re-elección de Arias sin hacer un cambio en la constitución, lo único realmente patriótico es cuestionar cada acto de las autoridades del estado.

El pueblo de Costa Rica no escogió a un presidente. Más bien aceptó al hombre que que fue diseñado y comprado para ser presidente por su incompetente clase política para que el país siga bajo su control. Si la democracia funcionara siempre, G.W. Bush no habría sido eligido dos veces presidente de USA.
La ecuación es simple:
Arias=Bush
Es decir el PLN es el equivalente del partido republicano.


Al igual que Bush representa los sueños más reaccionarios de los gringos, la elección de Arias subraya una vez más la incapacidad de los ticos de entender la inevitabilidad del cambio para salvar al país. La suiza centroamericana está a punto de perecer y no podrá sobrevivir artificialmente, como hasta ahora lo hace, a pesar de los esfuerzos de La Nación y Teletica.
El problema una vez más es de percepción. Dentro de las circunstancias actuales de la Costa Rica donde todo tiene precio, decir que hubo fraude y que pudo haber fraude más que una cuestion legal, es una posibilidad real, la cual se debería investigar y desechar para el bien de todos y que no se debe atribuir al caracter talibanesco del PAC o de sus dirigentes.
Hay otro hecho importante: Costa Rica es un país dividido entre los que creen los cuentos de Arias y los que no creen que esos cuentos no sean más que promesas de campaña, trucos para llegar al poder.

2.18.2006

De muchas cosas

La temperatura es de menos uno en grados centígrados. Frío bastante para congelar el agua de los caños y el rocío de la madrugada. Tal vez sea necesario calentar un poco más la casa con el diesel que cada día está más caro; dejar que una gotita de agua se derrame por la pila de la cocina para que la cañería no se congele; y echarle más hielo y más escocés al vaso para calentarse en esta noche de invierno. Es casi media noche y no tengo ningún correo que contestar. Al único infeliz que me dijo que era un ignorante porque soy incapaz de adorar al doctorcito Oscar Arias ya le contesté. ¿Qué se puede decir ante insultos de un empleado público, que en lugar de trabajar, navega los blogs en internet, sin argumentos para distinguir la verdad de la propaganda de Teletica y La Nación? (Me pregunto si algún día alguién le enseñará aunque sea un poquito de dicción a Ignacio Sanchez que no puede decir una oración sin tropezarse y siempre haciendo enfásis en el lugar equivocado de lo que intenta enunciar. Esto sería mejor explicarlo con un clip pero ahora no tengo tiempo.)

Me sigo preguntando por qué esa persona de Perú viene todos los días a este triste blog y todavía no dice nada de nada.

Espero que no te defraude con este parrafo que todavía no tiene ninguna dirección.

Hace unos días me distraje contestando un mensaje de una chica que no vale la pena mencionar. Como habría dicho mi madre, si no tenés nada bueno que decir, mejor no digás nada. Así que escribía ese mensaje que lo mandaba para que la chica light ésa se diera cuenta, de una buena vez, que el suscrito no era un pendejo, y que ciertos actos respondían más a buentos modales, a cortesías estúpidas de un carácter burgués que a veces no puedo eludir, y que no era una cuestión de que me hiciera falta o necesitara su contacto.

Diría Celia;

"Y a mi me vengan a decir la verdad,
no aguanto ya más mentiras,
siempre lo mismo,
disfruto bien de la vida
aunque no dando medida.
¡Azucar!
La negra tiene tumbao."

En medio de esa lacónica respuesta, quería terminar otro "post" sobre el privilegio blanco, sobre ese racismo interno, que llevamos en todo momento sin darnos cuenta, y a pesar que cada cinco minutos procuraba hacer un "Save", ahora, debo aceptar, después de veinte años de estar frente a la pantalla, que esas palabras se me perdieron y que mañana me deberé enfrentar a ese texto inconcluso.

Escribo más allá de buscar que alguien lea o entienda. Muy fácil estar allá del otro lado, ese de ustedes, con sus amigos, con su familia que aquí de este lado en que uno se pregunta que significa ser del lado sur del río Bravo y hablar otro idioma que no sea el inglés.

Technorati Tags : , ,

2.12.2006

Pan del domingo



¡A veces en días de invierno lo mejor que se puede hacer es hornear!

2.09.2006

Perú!?

Estaba leyendo las estadísticas de quién visita este sitio y me dí cuenta que hay uno o varios lectores peruanos. ¡Qué sorpresa! Les pediría que nos regalaran algunas palabras. Me gustaría saber qué tipo de torbellinos andan buscando. Si tuviera pisco a mano, me tomaría un pisco sour junto con un buen ceviche peruano a su nombre. ¡Bienvenidos!

P.D. No sean tímidos, digan algo, por favor.