12.19.2006
12.17.2006
Tormenta
Dicho por
C
a la(s)
11:30 PM
2
Comentarios
12.10.2006
024
El proceso de escribir es emocional porque no lo emprendo por algo o para alguien, sino porque es una tarea ineludible, porque debo materializar algo que sospecho, algo que siento y que se resiste a quedarse en silencio. Muchas veces he pensado que mi vida sería más fácil si no tuviera que escribir, si no me gustara jugar con palabras. Incluso cuando trato de hacer otras cosas como la cocina o la fotografía, reconozco que me falta algo, que es necesario poner en palabras lo que hice. Aunque me he tratado de separar de la escritura, de olvidarme de los poemas y de las narraciones, siempre me veo forzado a regresar, a terminar este trabajo que no escogí.
A ver si tu te das cuenta
que lo que está bien perdido
ni se busca, ni se encuentra."
Dame la libertad - Juan Peña El lebrijano
Le gustaba pensar que algún día la chica P encontraría su bitácora. Quizá así ella podría leer todo lo que Jorge no le pudo decir. Poner su historia a la disposición de todos era también apostar a que algunos de sus amigos, de sus conocidos, de sus familiares la pudiera leer también y descubrir la otra vida que Jorge llevaba en la red. Habría sido más que fácil buscarla en su consultorio en San José o en Santiago, sin embargo, una reunión sería artificial. No era importante que volvieran a estar juntos, era suficiente con narrar la historia de los dos. Si las circunstancias, si los deseos de los dos hacían posible otro encuentro, eso sería material de otro cuento.
Claro que cargaba con una historia vieja. Quizá la chica P ni se acordara de él. Era necesario hacer posible que ella tuviera la posibilidad de saber lo que Jorge no le pudo decir. Desear algo más que eso estaría más allá de las posibilidades de su escritura. ¿Para qué hablar despues de tantos años? ¿Qué ganaría con narrar su historia? Nada. Acaso sería una forma de liberarse de la chica P, de hacer posible que otra mujer fuera parte de su vida.
Me acuerdo de tus ojos verdes, P. Te quise tanto que me dio miedo decírtelo. No supe que podrías hacer con todo mi amor, que podría hacer con todo tu amor. Tuve miedo de ser esclavo de esa fuerza que me llevó a México D.F. a estar junto a vos. Mi error, entiendo, aclaro y grito. Le fue infiel al torbellino que nos llevó a estar juntos. ¿Me perdonás?
Dicho por
C
a la(s)
1:57 AM
2
Comentarios
Etiquetas: Torbellino Blues
12.07.2006
Voces contra la globalización

No es todo los días que uno puede oir y ver a Antonio Negri, Adolfo Pérez Esquivel y Jose Saramago exponer elocuentemente sus puntos de vista sobre la globalización. Todos los que piensen que el TLC será la salvación de Costa Rica o que no estén seguros de los efectos del TLC deberían ver este programa. Se darían cuenta que aún hay tiempo para hacer todo lo posible para que no se apruebe este tratado, para no arrojar a la basura el futuro del país y para no regalarles a los de afuera todas las riquezas del país.
Dicho por
Chuz
a la(s)
11:19 PM
0
Comentarios
12.01.2006
El problema de Fede

Fede está ganando peso. El 11 de diciembre cumple 18 meses y ya casi pesa 15 libras. El veterinario cree que tal vez se deba a la comida seca que come. Yo no estoy seguro de que tenga razón
A Fede tal vez le hace falta la compañía de otro gato para estar jugando todo el día porque Bolo, el otro gato de la casa, no regresó de su última visita del veterinario.
Todavía no sé si le podré conseguir pronto otro compañero de juego a Fede. El juguete preferido de Fede es un ratoncito de trapo que cuelga de una varilla, al cual Fede le gusta perseguir por toda la casa. Habrá que jugar todos los días, creo.
Dicho por
C
a la(s)
4:42 PM
1 Comentarios
¿Por qué hago ejercicio?
Llevo casi 18 meses haciendo ejercicio, antes estudiaba diagramas de ajedrez. Esto me ha ayudado, junto con la dieta, a perder más de 32 libras, o 14.55 kilos. Ya casi estoy en mi peso ideal. Sin embargo, me hace falta perder unos kilos más para sentir que estoy en el lugar que deseo.
Usualmente hago ejercicio cuando llego a la casa después del trabajo, cuando vengo cansado, aburrido y frustrado de la rutina laboral. Hace días que me pregunto por qué me esfuerzo en hacer ejercicio cuando me duelen la cabeza, la espalda y las piernas, cuando otros prefieren tomarse una cerveza y ver tele.
Creo que ya descubrí la respuesta. Es una cuestión de desarrollar constancia, de elegir hacer ejercicio aunque no me sienta bien, aunque prefiera hacer otra cosa.
¿Por qué es importante esta elección? Porque es la única manera de enfrentarme a mis cosas, de no correr, de no esconderme más. Esta elección me fuerza a seguir a pesar del cansancio, del silencio, etcetera.
Dicho por
C
a la(s)
1:31 AM
1 Comentarios
11.25.2006
Fritatta de spaghetti de harina integral

Hoy hace mucho frío y parece que va a caer nieve. No hay mucho que hacer más que leer y cocinar. Este plato es una buena forma de utilizar pasta que nos quede de otro plato. La fritatta se termina en el horno y no hay que darle como se hace con la tortilla española. Esta lleva cuatro huevos, hongos, tomate, cebolla, quesos parmesano y cheddar, sal y pimienta negra. Se fríe los hongos, el tomate y la cebolla en aceite de oliva por unos cinco minutos. Se revuelven cuatro o cinco huevos en una olla, y se le añade el spaguetti, los quesos y los ingredientes fritos. Se pone un poco más de aceite en el sartén, se fríe por unos cinco minutos. Se pone a calentar la sección superior del horno y se hornea por unos dos o tres minutos.
Dicho por
C
a la(s)
4:48 PM
2
Comentarios
Etiquetas: Cocina
023
La pregunta es repetida y aburrida. Formular una interrogante en el infinito espacio de la página en blanco, en el silencio absoluto de las voces ensordecedoras del mercado y de la costumbre. Habría incluso que echarse atrás, verse al espejo, y consultar algún oráculo, y tal vez aceptar que ya no puede haber respuesta, que todo se vuelve simulacro, ejercicio aprendido con el buenos días rutinario y el llegar a la hora en punto al trabajo, preocuparse por la dieta y ahorrar alguito para el día de jubilación. Habría que pensar si vale la pena pensar tanto en algo que no se puede saber, que no se puede apre(h)ender. Sin embargo, sigo igual, aunque me levante con los ojos bien despiertos, siento el tiempo como una avalancha inevitable, que asfixia mis signos y que me exige continuar palabrando y perderme en los espacios de cada letra, entre cada palabra para respirar en paz, sin prisa, en este tiempo a-significado.Diario personal - Enero 2000
Al final siempre vuelvo a escribir sobre las mismas obsesiones que me han perseguido desde que tenía quince años. Quizá como decía el viejo Borgés uno se pasa toda la vida re-escribiendo el mismo poema o el mismo cuento. Escribo porque quiero salvarme del olvido, de la suicida y cotidiana maldición del trabajo remunerado, de vivir en un mundo al que no me puedo ni quiero acostumbrar. Materializar estas palabras conlleva el peligro expreso de emprender una ruta de la que no hay regreso, de cruzar un puente que solamente tiene una via ya que las viejas artimañas que he utilizado para sobrevivir no me servirán más.No sé si era necesario regresar a un punto de arranque similar al que vive Jorge Marín Hernández al comenzar a relatar Torbellino Blues. Sin embargo, aquí estoy nuevamente y es necesario que apueste todo el dinero a la casilla roja 22 y que le permita a la ruleta de la escritura que decida nuestra suerte.Sospecho desde hace muchos años que no me enfrento a esta narración porque no creo que ni mis personajes ni yo nos podremos salvar. No obstante, ya no puedo escapar y correr de mujer a mujer, de trabajo a trabajo, de país a país, de crisís familiar o personal a crisís personal o familiar. Ahora, debo saber mi pequeña verdad y confiar en que podré navegar a buen puerto los vientos insobornables del torbellino.
Dicho por
C
a la(s)
2:36 AM
2
Comentarios
Etiquetas: Torbellino Blues
11.23.2006
Camarón de la Isla 001: Pañuelo a rayas
y me ayudas a levantarme
No ves que yo estoy caído,
mi mundo es un bosque frío
mi mundo es algo vacio
pero como sea tu
uno siente alivio
París 1987
Dicho por
C
a la(s)
1:50 AM
0
Comentarios
Etiquetas: Deseos
11.20.2006
Declaraciones del embajador gringo en CR sobre el TLC
Dicho por
C
a la(s)
10:03 PM
0
Comentarios
Etiquetas: TLC
11.17.2006
Es tarde
Dicho por
C
a la(s)
1:43 AM
2
Comentarios
11.04.2006
Te verde con menta
Dicho por
C
a la(s)
12:48 AM
1 Comentarios
11.03.2006
Una promesa vieja
Me pregunto, entonces, “¿por qué no puedo admitir lo mismo por escrito?”
Teoría 1
Tal vez porque sería eternizar un momento en que permito que las circunstancias me dominen, en que admito la negación del deseo y que no puedo hacer nada por materializarlo, en que persisto en buscar la postergación de un juego que ya se acabó sin buscar otro nuevo. Debo aceptar el fin de algo o alguien especifico y eso más difícil que percibir un comienzo, de muchas cosas o gentes que vendrán. Cada fin, un comienzo, por lo tanto, un cambio, una adaptación, qué lata, pues, cuando me gustaban tanto tus besos.
Teoría 2
La soledad me ha hecho duro. Dependo más de mi que de nadie más porque sé que nadie estará a mi lado cuando más lo necesite. Lloro a través del flamenco o del blues o del tango, cuando todos me ven y nadie sospecha la verdadera razón de mi llanto. Es una forma de sacarlo todo sin tener que admitir nada. Teoría 3
Me escondo tras la máscara de la indiferencia. No puedo aceptar que apuesto más que vos. Acaso me podrás querer tanto como te quiero yo. ¿Es que la extensión de tu deseo es igual a la mía? ¿Podés apostar por la luna siempre que estés en la tierra? Es una cuestión de ir más allá de las buenas costumbres, de las leyes burguesas, de los tratados de comercio, de querer con ganas como si no tuvieras otro momento. Claro, se trata siempre de ir más allá de mi para poder estar con vos. Siempre es una cuestión así: vencer la frontera del ego, establecer un territorio común entre vos y yo, y de sentir que mi fantasía y nuestra realidad podrías ser vos, podría ser yo. Conclusión
Tal vez, ahora, que sé lo que quiero, sea mejor que no calle, que te cuente cómo me siento. ¡Decíme vos!
Dicho por
C
a la(s)
2:48 AM
0
Comentarios