Pan del sábado de harina integral blanca

¡Buen provecho!
Technorati Tags : Pan, harina_integral_blanca
¡Buen provecho!
Technorati Tags : Pan, harina_integral_blanca
Dicho por
C
a la(s)
12:24 AM
0
Comentarios
Dicho por
Anonymous
a la(s)
2:04 AM
0
Comentarios
Etiquetas: Torbellino Blues
Te das cuenta
Luchamos por sobrevivir
Nos torturan y nos matan
Venceremos
Con o sin tu ayuda
La historia te juzgará
Por tus actos
Tus actos solamente
Dicho por
C
a la(s)
10:42 PM
0
Comentarios
Me pregunto que estaría pensando el inconstitucional en el momento que le dieron la banda presidencial con esa sonrisa artificial y siniestra.
Dicen que el 62 por ciento de los ticos tienen la esperanza de que la situación mejore con el nuevo gobierno. No sé si esto se deba a un deseo de evadir la realidad costarricense, de esperar que todo cambie sin esfuerzo ni dolores históricos.
Dicho por
Anonymous
a la(s)
10:37 PM
0
Comentarios
Dicho por
Chuz
a la(s)
11:36 PM
0
Comentarios
Es mejor seguir buscando ese abrazo que recordaré en el momento que ya no pueda respirar.
Yeah, I keep looking for you!
Tal vez tu nombre sea otro. Quizá yo sea otro y no me podrás reconocer.
Ojalá el tiempo sea nuestro aliado y el futuro no sea una posibilidad agotada.
¡Ojalá te vuelva encontrar!Technorati Tags : La_chica_P, Roque_Dalton, poemas, tiempo, blues, bulería
Dicho por
C
a la(s)
1:05 AM
0
Comentarios
Dicho por
Chuz
a la(s)
12:46 AM
0
Comentarios
Dicho por
C
a la(s)
11:49 PM
0
Comentarios
Dicho por
Chuz
a la(s)
1:26 AM
0
Comentarios
La crítica siempre es la misma, que no nos hemos asimilado como lo hicieron los irlandeses y los italianos y según los libros de secundaria como tantos otros. Sin embargo, la imagen de la olla en que todas las nacionalidades se juntaron es un mito. Esa olla solamente tenía espacio para blancos: para los italianos, los portugueses, los suecos, los alemanes, etc. Esa olla maldita nunca incluyó a los negros, ni a los puertorriqueños, ni a los chinos, ni a los japoneses, ni a los chicanos. Este país es racista, siempre lo ha sido. La asimilación solamente serviría para aniquilar nuestra memoria y cultura, para hacernos esclavos a un paradigma que nunca podríamos alcanzar, para permitirle al otro que siga dictando las reglas del juego. Existe realmente otro inconveniente: debido a nuestras circunstancias como emigrantes no calzamos en sus esquemas. Somos diferentes. Siempre lo seremos. Tal vez, estos gringos quisieran ver una sonrisa sumisa de agradecimiento, como la que tendría Oscar Arias si llega a firmar el TLC. Quizá no sea suficiente con trabajar, pagar los impuestos y respetar las leyes, habría también que saludar a la bandera cinco veces al día y sentirse de estar entre los más afortunados de estar aquí entre tanto odio e ignorancia.
Hay otro problema: el debate sobre emigración ha sido deshonesto. La situación no es solamente que hay doce o más millones de latinos, asiáticos, europeos y canadienses sin documentos, sino que hay toda una infraestructura que apoya su estadía aquí, comenzando
con los patronos que les encanta tener trabajadores a los que no les tienen que pagar buenos sueldos y que les permiten grandes ingresos, y que a su vez sirve para que el precio de los productos sea más barato, (costos menores de producción), para los consumidores, de lo cual nadie se queja;
con los gobiernos federales y estatales que toman sus impuestos sin que ellos reciban ningún beneficio;
con todas las empresas, bancos, supermercados, farmacias, etc., que se benefician del dinero que ellos gastan en sus transacciones diarias que a su vez genera nuevas fuentes de ingreso para estas empresas e ingresos para los gobiernos de la ciudad y del estado.
Esta plusvalía nadie la menciona y paga de más cualquier gasto extra que mencionan tanto los gobiernos locales y estatales y los que desean expulsar a los indocumentados.
Los racistas prefieren decir que los indocumentados solamente le quitan a otros gringos trabajos, que ningún maldito gringo haría por lo mal que paga, que se aprovechan de los servicios educativos y hospitalarios. Si realmente no quieren a los indocumentados, que se deshagan de la infraestructura también. También deberían archivar el proyecto de trabajadores invitados que no es más que un intento de esclavitud legalizada. La explicación es sencilla: la gente quiere el trabajo de los indocumentados y quiere pagarles poco pero no quieren que ellos se queden a su alrededor después de que lavan el inodoro o ponen el techo de la casa. Les disgusta nuestra presencia.
No hablaré de que esta gente merece un mejor trato, con más justicia, lo cual tal vez sería mucho con la gente que hay en el congreso. Más bien diré que ojalá el desenlace de este problema sea consistente, que trato sea el mismo tanto para indocumentados como patronos y consumidores ya que todos somos parte del mismo problema.
Technorati Tags : Ilegales, indocumentados, USA, emigrantes
Dicho por
Anonymous
a la(s)
1:35 AM
0
Comentarios
Yo estudiaba en el extranjero en 1953
En la época en que yo juraba
que la Cola Cola uruguaya era mejor que la Coca Cola chilena
y que la nacionalidad era una cólera llameante
como cuando una tipa de la calle Bandera
no me quiso vender otra cerveza
porque dijo que estaba ya demasiado borracho
y que la prueba era que yo hablaba harto raro
haciéndome el extranjero
cuando evidentemente era más chileno que los porotos.
Technorati Tags : Roque_Dalton, extranjero, Chile, Uruguay, nacionalidad, El_Salvador
Dicho por
Chuz
a la(s)
9:57 PM
0
Comentarios
Dicho por
C
a la(s)
10:59 PM
0
Comentarios
Mi primer y único consejo es sencillo: ¡no te vayas de tu país!
Si te vas, estarás condenado a ser extranjero dos veces, en el país en que vivís y en el país del que te fuiste.
Siempre serás sospechoso en tu nuevo país por tu acento, por tus rasgos y por tus costumbres. Nadie se acordará de vos en tu viejo país cuando la gente importante tuya ya no este más con nosotros.
¿Valdrá la pena ese precio por un maldito dólar?
Technorati Tags : Emigración, racismo, extranjero
Dicho por
Chuz
a la(s)
2:25 AM
0
Comentarios